Cocina rápida para solitarios: Arroz salvaje con Berenjena
Ok, desde el éxito de mis empanadillas he decidido contaros mis recetas culinarias recopiladas de aquí y allí, siempre con la base de que no tengo paciencia para cocinar duranto mucho tiempo, vivo solo y no como carne mas que pollo de vez en cuando.
Pelar las "megarodajas" de arriba a abajo como en la imagen. Es la forma más sencilla y rápida.

Luego, trocear en dados pequeños.
Calentar a fuego medio-alto (en mi cocina 7 y medio de 9 el max) el aceite de la sartén que justo cubra el fondo. Una vez que se viertan los daditos, sazonar por encima un poco y remover. La berenjena chupa mucho aceite, asi que una vez que empiece a freirse, habrá que echar un poco más lo justo para que no se quemen. Cuando empiecen los daditos a hacerse, añadir la cebolla partida en cachitos pequeños (un poco más pequeños que los daditos de berenjena) y añadir un poco de sal tambien, para que no se queme la cebolla. En este punto, echar la pimienta molida al gusto. He encontrando que la pimienta le va bastante bien a la berenjena, ensalza muy bien el sabor. Esperar un par de minutos hasta que la berenjena y la cebolla empiece a hacerse. Cuando veamos puntitas oscuras en los daditos, será cuando demos el siguiente paso. Es decir, coger como medio vaso de arroz salvaje.
El arroz salvaje aunque se encuentra en cualquier supermercado suele venir mezclado con arroz basmati, que es como se consume habitualmente. Vertimos el arroz y a continuación dos medias y media de agua, es decir vaso y un cuarto. Lo mejor es que el agua esté caliente, para que no interrumpa la cocción de la cebolla y la berenjena.
Ahora, bajar un punto el fuego, tapar, y dejarlo 5 min. Este paso es crucial. Si lo dejamos a fuego alto, muchas veces no se terminará de hacer el arroz, yo lo bajo solo al 6 y medio (hasta el maximo de 9) de mi cocina, aunque si lo bajase hasta el 5 y medio quedaría mejor. Oiremos los borbotes del agua, estará hecho cuando ya no los oigamos, ya que el arroz habrá absorbido el agua.

Buen provecho ^_^
Ingredientes: Berenjena, Cebolla, Arroz Salvaje, Pimienta, Sal y Aceite de oliva.
Preparación: Para una persona, un poco menos de media berenjena pequeña. Y cortar en rodajas gordas.
Pelar las "megarodajas" de arriba a abajo como en la imagen. Es la forma más sencilla y rápida.
Luego, trocear en dados pequeños.
Calentar a fuego medio-alto (en mi cocina 7 y medio de 9 el max) el aceite de la sartén que justo cubra el fondo. Una vez que se viertan los daditos, sazonar por encima un poco y remover. La berenjena chupa mucho aceite, asi que una vez que empiece a freirse, habrá que echar un poco más lo justo para que no se quemen. Cuando empiecen los daditos a hacerse, añadir la cebolla partida en cachitos pequeños (un poco más pequeños que los daditos de berenjena) y añadir un poco de sal tambien, para que no se queme la cebolla. En este punto, echar la pimienta molida al gusto. He encontrando que la pimienta le va bastante bien a la berenjena, ensalza muy bien el sabor. Esperar un par de minutos hasta que la berenjena y la cebolla empiece a hacerse. Cuando veamos puntitas oscuras en los daditos, será cuando demos el siguiente paso. Es decir, coger como medio vaso de arroz salvaje.
El arroz salvaje aunque se encuentra en cualquier supermercado suele venir mezclado con arroz basmati, que es como se consume habitualmente. Vertimos el arroz y a continuación dos medias y media de agua, es decir vaso y un cuarto. Lo mejor es que el agua esté caliente, para que no interrumpa la cocción de la cebolla y la berenjena.
Ahora, bajar un punto el fuego, tapar, y dejarlo 5 min. Este paso es crucial. Si lo dejamos a fuego alto, muchas veces no se terminará de hacer el arroz, yo lo bajo solo al 6 y medio (hasta el maximo de 9) de mi cocina, aunque si lo bajase hasta el 5 y medio quedaría mejor. Oiremos los borbotes del agua, estará hecho cuando ya no los oigamos, ya que el arroz habrá absorbido el agua.
Buen provecho ^_^
me encanta que vayas a poner recetas de cocina intentare hacer un dia ese arroz salvaje suena diferente .animo mikel quien sabe igual descubres tu verdadera vocacion cocinero.besos
ResponderEliminarbueno.. es un oficio creativo al fin y al cabo ^_^ y es lo que soy..
ResponderEliminar