El disconforme
(no me acuerdo exactamente de la historia, diálogos, etc, pido perdón por las posibles inexactitudes)
Martin Luther King fue un activista en favor de los derechos de los hombres y mujeres de raza negra en EEUU. Después de dar innumerables discursos históricos, como el de "tengo un sueño", murió asesinado. MLK no realizó el camino solo, tenía un consejo de asesores y consejeros que le apoyaban hasta el día de su muerte. Dichos consejeros le guían en temas de relaciones públicas, discursos, posicionamiento político etc.. Todos tienen una agenda en común y están casi siempre de acuerdo en lo que hay que hacer y como hacerlo, todos menos uno. No caía bien a nadie, siempre contradecía las decisiones que parecían lógicas y sencillas, aunque MLK parecía siempre prestarle atención cuando hablaba. En una de las reuniones, sorprendentemente, quizás cansado de ejercer de Don Quijote, se mostraba de acuerdo con todas las decisiones sin ofrecer demasiada resistencia. Al finalizar la reunión, MLK le apartó un momento para hablar con él.
-¿Que te ha pasado hoy?
- Bueno, estoy cansado ya de discutir, no sé por qué me tienes aquí.
- Tu opinión es la más valiosa de todas, sin ella, no podría saber en que suelo piso, no podría contrastar mis ideas.
Cambió el semblante del disconforme, y volvió con su particular entusiasmo de siempre.
Hace un año me encontré con que para hacer el plan de mi pequeño proyecto, pude disponer de un grupo de veintitantas excelentes personas. Estaba dividido en tres partes: finanzas, marketing y diseño. A los pocos minutos, de la parte de finanzas surgió un gran revuelo. Me acerqué con curiosidad a ver lo que pasaba. Uno de los componentes mantenía una disputa con el resto sobre cómo hacer la iniciativa rentable a largo plazo. Todos le miraban con incredulidad e incomprensión, como se oponía a una aparente lógica aplastante. Yo observaba feliz.
Martin Luther King fue un activista en favor de los derechos de los hombres y mujeres de raza negra en EEUU. Después de dar innumerables discursos históricos, como el de "tengo un sueño", murió asesinado. MLK no realizó el camino solo, tenía un consejo de asesores y consejeros que le apoyaban hasta el día de su muerte. Dichos consejeros le guían en temas de relaciones públicas, discursos, posicionamiento político etc.. Todos tienen una agenda en común y están casi siempre de acuerdo en lo que hay que hacer y como hacerlo, todos menos uno. No caía bien a nadie, siempre contradecía las decisiones que parecían lógicas y sencillas, aunque MLK parecía siempre prestarle atención cuando hablaba. En una de las reuniones, sorprendentemente, quizás cansado de ejercer de Don Quijote, se mostraba de acuerdo con todas las decisiones sin ofrecer demasiada resistencia. Al finalizar la reunión, MLK le apartó un momento para hablar con él.
-¿Que te ha pasado hoy?
- Bueno, estoy cansado ya de discutir, no sé por qué me tienes aquí.
- Tu opinión es la más valiosa de todas, sin ella, no podría saber en que suelo piso, no podría contrastar mis ideas.
Cambió el semblante del disconforme, y volvió con su particular entusiasmo de siempre.
Hace un año me encontré con que para hacer el plan de mi pequeño proyecto, pude disponer de un grupo de veintitantas excelentes personas. Estaba dividido en tres partes: finanzas, marketing y diseño. A los pocos minutos, de la parte de finanzas surgió un gran revuelo. Me acerqué con curiosidad a ver lo que pasaba. Uno de los componentes mantenía una disputa con el resto sobre cómo hacer la iniciativa rentable a largo plazo. Todos le miraban con incredulidad e incomprensión, como se oponía a una aparente lógica aplastante. Yo observaba feliz.
Comentarios
Publicar un comentario