Cómo es eso de salir por la tele
Llegaron tres personas a mi estudio. La periodista me hacía preguntas continuamente sobre mi proyecto mientras la cámara y su ayudante me disponían un poco el espacio. Sabía que en mi proyecto, esto tenía que llegar tarde o temprano, pero me sobrevino. Sin preaviso el día anterior "oye que vamos mañana a tu estudio". Dejé todos mis asuntos en orden para la hora acordada. Dejé el trabajo del día hecho y dije a mis contactos que no me llamaran. Además, hice testamento. Puse que incinerasen mi guitarra conmigo y donasen mi coche a la mecánica. También dejé terminado un manuscrito con mi obra póstuma.
No sé lo que pude hablar en una hora. No soy de esas personas especialmente habladoras. Había preguntas que no sabía que responder. Preguntas de esas que dan el titular de la noticia. Me acordaba de los futbolistas cuando les preguntan si son el mejor del mundo. Ellos responden que "no lo sé, igual, quien sabe" y el titular es "Soy el mejor del mundo". Es una especie de lucha amigable con mis palabras y sus palabras. Al final todo se resuelve a los puntos, en el corte que posteriormente airean.
Y lo emiten. En un lugar publico. Tu cabeza ocupa toda la pantalla plana en HD. Al día siguiente, empiezas a sentirte paranoico. Piensas que todo el mundo te mira, como si no hubieses salido todavía del marco de la televisión. Estás metiendo los productos del super en la bolsa de plástico y notas como que la cajera no te mira como de costumbre. Te cruzas con gente por la calle y notas como te miran sin mirarte. Empiezo a entender por qué muchos famosos acaban desquiciados o en las drogas.
Lo curioso es la mirada de algunos conocidos. De un día para otro es importante saludarte cuando se encuentran contigo por la calle. Espero que sea mi paranoia post-traumática.
No sé lo que pude hablar en una hora. No soy de esas personas especialmente habladoras. Había preguntas que no sabía que responder. Preguntas de esas que dan el titular de la noticia. Me acordaba de los futbolistas cuando les preguntan si son el mejor del mundo. Ellos responden que "no lo sé, igual, quien sabe" y el titular es "Soy el mejor del mundo". Es una especie de lucha amigable con mis palabras y sus palabras. Al final todo se resuelve a los puntos, en el corte que posteriormente airean.
Y lo emiten. En un lugar publico. Tu cabeza ocupa toda la pantalla plana en HD. Al día siguiente, empiezas a sentirte paranoico. Piensas que todo el mundo te mira, como si no hubieses salido todavía del marco de la televisión. Estás metiendo los productos del super en la bolsa de plástico y notas como que la cajera no te mira como de costumbre. Te cruzas con gente por la calle y notas como te miran sin mirarte. Empiezo a entender por qué muchos famosos acaban desquiciados o en las drogas.
Lo curioso es la mirada de algunos conocidos. De un día para otro es importante saludarte cuando se encuentran contigo por la calle. Espero que sea mi paranoia post-traumática.
Comentarios
Publicar un comentario