Himno musical

foto: http://www.videos-musicales.net/

No suelo escuchar mucho a Loquillo, cantante rockero que se jacta de seguir siempre fiel a su estilo. No es que no me guste, es que no le sigo, casi me gustan más las entrevistas que le hacen. "Ahora todo lo que recordará la gente cuando sea mayor es chumba-chumba", decía sobre la música electrónica y su falta de letras reconocibles.

La última crítica suya ha sido sobre el movimiento 15M. Comenta que carece de himnos musicales. Que no hay bandas que surjan recogiendo la indignación y "cagándose en todo". En cierto sentido el 15M ha sido una catarsis popular rompiendo el tabú de hablar sobre política, pero no ha roto con el tabú de la música política, en los que los músicos del "otro bando" son tratados despectivamente (palabra poco descriptiva) por expresar sus ideales políticos y poco a poco se han ido reprimiendo. No que un músico tenga que decir públicamente sus ideales, en sus canciones ya los expresa, pero si que esta ausencia de himno, es inquietante, por lo que a la importancia de la música y la cultura se refiere. Aunque sí que la literatura se ha reivindicado (el libro "indignados" dando nombre al movimiento o el proyecto bookcamp de libros libres), la música parece que ha pasado a ser un accesorio. En ocasiones parece más importante quien la canta que la canción en sí. Dios salve a la música.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Táctil

Aquí abajo

De Japón