El pensamiento Don Quijote


Desde pequeños se nos ha inculcado lo que se ha denominado como "la obra en lengua castellana más grande de todos los tiempos". Grande, por tamaño si que lo es, como también por su influencia en nuestra mentalidad. Al igual que Don Quijote, otros personajes le han sucedido con mayor o menor fortuna como Mortadelo, Manolo y Benito, o Torrente, seguidores del "pensamiento Don Quijote".


Don Quijote es esa persona que decide salir de su pequeño e innombrable pueblo para perseguir sus sueños. Era un emprendedor de nuestra época, una persona, que junto con su amigo Sancho solo quería conseguir el amor de su amada y librar una y mil batallas.


Lucha contra "caballeros", que no son tales, y contra gigantes, que son en realidad molinos, y acaba mordiendo el polvo, derrotado y humillado a pesar de todos sus esfuerzos. Al final le "curan" su simpática locura y vuelve a su pueblo tranquilo. Es decir, si persigues tus sueños siempre te saldrá mal, los sueños, sueños son, así de abrupta se muestra la literatura en castellano.  Así que, planteas hacer alguna cosa, y todo el mundo te mira con escepticismo, es mejor no intentar nada. Seguir con la cabeza agachada. Parecen los resquicios de una larga dictadura que quería a todos sumisos y obedientes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Táctil

Aquí abajo

De Japón