Androginia



La androginia, el cuerpo como un mero receptáculo de una mente asexual, que se enamora o establece relaciones sexuales con una persona con independencia de su sexo. Se puede teorizar que la tendencia es originada por la falta de una identidad moral y cultural que hace que las personas no se decidan entre uno y otro sexo. También hay teorias, que hablan de los artistas, de cómo su sensibilidad hace que los artistas que son hombres tengan más rasgos "femeninos" y la mujer más rasgos "masculinos".

O que hay de la persona en sí, con independencia a todas las etiquetas que se le han colocado: nacionalidad, profesión, sexo.. Las etiquetas caen una a una. Da igual su procedencia, en las entrevistas de trabajo cada vez se fijan menos en el currículum y más en la persona, dentro de poco ¿se dejará de ver el sexo físico para ver a la persona? Cualquier tendencia androgínica puede haberse suprimido por los elementos culturales diseñados para la eficiencia por la supervivencia de la especie. Cuando dicha supervivencia ya no es necesaria, dichas tendencias afloran, la creatividad de cada individuo aumenta, ya que recibe en su seno las dos influencias y a la vez, disminuye la reproducción de la especie, ya no tan necesaria.

Se dice que "lo natural" es que un hombre y una mujer estén juntos, pero eso puede ser meramente por que lo dice alguien.. ¿y si nuestra verdadera naturaleza fuese la androginia? La androginia, la última barrera de los perjuicios, de los miedos, de la sociedad libre.

"A ver Mikel, pero ¿tu tienes tendencias androgínicas o no?" me preguntaréis, bueno realmente todo esto era solo para poner el video de Garbage, que me encanta la música.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Táctil

Aquí abajo

De Japón