Y nos creemos poderosos..
Alguien llamó a la lotería "el impuesto de los tontos", ya que empezó como una fórmula de un gobierno para recaudar más dinero. Lo demás es por la remota posibilidad de que te toque. Por ejemplo en el euromillones tienes una posibilidad entre 76.275.360 (probabilidades). Es decir, que tendrías que jugar 76 millones de veces para que te toque. Y aún así puede que te siga sin tocar. Seguro que si fuese una apuesta en la que tienes 1 entre 76 millones de acertar, no apostarías. Si, supongo que todo el mundo necesita "una ilusión", pero ¿no sería mejor alguna en la que te llevases algo alguna vez? No, no me refiero a las maquinas tragaperras. La verdad, un fenómeno del que no entiendo la adicción. Entiendo que el que juega no para hasta que le toca el premio gordo de la máquina.. pero es que luego, la gente sigue jugando con el dinero que ha ganado. Tengo la teoría que en parte es la sensación de "falso control" que te ofrece la máquina. Piensas que si le das de una manera al botón, o si haces una u otra cosa te llevarás el ansiado premio. En realidad, el microchip central, controla el porcentaje de premios. Es decir, tú realmente aunque le des como quieras al botón, te lo dará si el microchip lo ha calculado así (y lo calcula aleatoreamente). Sin embargo, nosotros tendemos a pensar que tenemos el control. Creo que en eso se basa la adicción, la adicción al poder. La adicción a pensar que dando a los botones en un sentido u otro, o poniendo unos números en el boleto del euromillones puedes hacer que te toque. Parece como la vida, si haces las cosas de una manera crees poder controlar lo que va a pasar.. nada más lejos. Nos pasamos toda la vida dando a botones y seleccionando cosas, para que luego un chip nos ponga en otro sitio.
Comentarios
Publicar un comentario