Post numero 223
Me da igual el número de personas que leen este blog. No lo hago para que lo lea más o menos gente. Sólo quiero manifestar lo que se me pasa por la cabeza, cosas que no veo escritas por otros sitios. Pero tengo el silencioso placer de ver cuantas visitas tengo, pequeñas ilusiones de pensar que tu mensaje puede ser comprendido por más gente.
Viendo las estadísticas me he fijado que alguien ha llegado a este blog buscando en google "defendamos nuestras ideas y pensamientos". Me enorgullece, pero a la vez me da que pensar que para encontrar algo al respecto haya tenido que llegar hasta este pequeñito blog.
¿Qué le pasó a la rebeldía, a las revoluciones, a los golpes de estado? ¿Tanto nos ha narcotizado el consumo que la libertad ya no es lo más importante, si no a ver si te has comprado el iphone o el último pantalón de Zara?¿Por qué ya no crecemos, no nos desarrollamos? Cuando era pequeño para mi era importante llevar zapatillas Nise (nombre ficticio) al colegio y que los demás vieran que yo también podía pertenecer al grupo. Con los años y la experiencia te vas dando cuenta de que eso es una tontería, pero parece que no se nos ha quitado. Vivimos como una preadolescencia permanente, nunca llegamos a la adolescencia para poder echar todo abajo y reconstruirlo, protestar contra la sociedad, decir que lo que nos venden es una mierda y merecemos algo mejor. En su lugar, abrazamos todo sin rechistar, como un preadolescente que todavía no tiene el espíritu rebelde. De hecho es el público de la mayoría de cosas que se fabrican: niñas de 11 a 15 años. Nos bombardean con su música, sus modas y sus juegos, y todos nos acabamos convirtiendo en niñas de 11 años que les gustan las pelis de terror y de disney, los accesorios y hannah montana.
Viendo las estadísticas me he fijado que alguien ha llegado a este blog buscando en google "defendamos nuestras ideas y pensamientos". Me enorgullece, pero a la vez me da que pensar que para encontrar algo al respecto haya tenido que llegar hasta este pequeñito blog.
¿Qué le pasó a la rebeldía, a las revoluciones, a los golpes de estado? ¿Tanto nos ha narcotizado el consumo que la libertad ya no es lo más importante, si no a ver si te has comprado el iphone o el último pantalón de Zara?¿Por qué ya no crecemos, no nos desarrollamos? Cuando era pequeño para mi era importante llevar zapatillas Nise (nombre ficticio) al colegio y que los demás vieran que yo también podía pertenecer al grupo. Con los años y la experiencia te vas dando cuenta de que eso es una tontería, pero parece que no se nos ha quitado. Vivimos como una preadolescencia permanente, nunca llegamos a la adolescencia para poder echar todo abajo y reconstruirlo, protestar contra la sociedad, decir que lo que nos venden es una mierda y merecemos algo mejor. En su lugar, abrazamos todo sin rechistar, como un preadolescente que todavía no tiene el espíritu rebelde. De hecho es el público de la mayoría de cosas que se fabrican: niñas de 11 a 15 años. Nos bombardean con su música, sus modas y sus juegos, y todos nos acabamos convirtiendo en niñas de 11 años que les gustan las pelis de terror y de disney, los accesorios y hannah montana.
si esque es verdad ya nadie lucha por nada no se queja se dejan hacer y se callan no opinan para no discutir se conforman y se acomodan en su sofa mientras otros los mueven como si fuesen marionetas .yo intento conservar esa rebeldia .....
ResponderEliminar