Cuadernos de Viaje // A la frontera!!! Ep. 3 (y final) el Soldado
Despues de la comida nos separamos de la pareja australiana y nos juntaron al pasota y a mi con mas gente sinpar: 2 amigas canadienses cincuentas y un australiano de unos 45 pelo largo revuelto, moreno manchado de canas y su mujer hongkongesa de otros tantos y que seguro que a la noche tenia una camara hermetica donde dormia todas las noches para no envejecer.
Nos llevan a los 6 a ver los tuneles por donde Corea del Norte pretendia invadir Corea del Sur. Ahi te das cuenta del verdadero motivo por el que nos dejan visitar la zona. Es una especie de propaganda sobre la problematica Coreana, una forma de dar a conocer "al mundo" su patria dividida en dos.
Tanto paseo en autobus acaba en el observatorio. Desde alli se puede divisar el rio apartir del cual empieza Corea del Norte. Una neblina cubre esa parte del paisaje. Los arboles acaban justo al borde de la frontera, un descampado luce en la otra parte. No nos permiten sacar fotos en el borde del observatorio, tenemos que ir mas para atras, para que, en teoria, no nos vean los de Corea del Norte manipulando objetos extrainos. Lo que si nos dejan es meter monedas de 500 en unas maquinas catalejos para ver el paisaje.
En el observatorio, que es territorio vigilado por la onu hay varios soldados vigilandonos. Entre ellos un soldado americano con un brazalete con la insignia de la ONU. No se quien fue quien le hizo una pregunta, me parece que una de las canadienses, asi que este soldado empezo a explicarnos de guia improvisado, que pasaba con Corea del Norte.
Le preguntaron que si las casetas de vigia podian ver lo que estabamos haciendo. El soldado Higgings nos contesto que realmente no miraban hacia donde estabamos, que miraban hacia el otro lado, si habia alguien que intentaba escapar. Ellos ya saben que no les van a invadir, asi que centran sus esfuerzos en no dejar que nadie salga. Es mas, a quien atrapa un transfuga es considerado como un heroe. Continuo explicandonos sobre el "pueblo propaganda". El pueblo donde no vive nadie que esta hecho solo para aparentar y poner una bandera mas alta que la del pueblo de Corea del Sur. Higgins nos dice que a veces van y cierran y habren ventanas para aparentar que vive alguien. Parece mas bien un pueblo salido del aburrimiento de alguien.
No se donde estaba el pasota, pero si queria un relato sobre lo que pasaba realmente se lo estaba perdiendo. Tambien nos conto sobre como ponen un altavoz en cada casa nueva que construyen. Es decir, Kim Yong Il, el soberano norcoreano, solo tiene que apretar un boton para estar en el salon de cada casa. Higgins nos conto que a el le parecia que era como si estuviesen en el colegio americano, en el que el director con altavoces entra en cada aula para sus comentarios. Una manera muy inocente de verlo, viniendo de un soldado.
De vuelta de la frontera nuestro guia nos comento que algunos que habian conseguido pasar la frontera (les daban los papeles automaticamente) se habian arrepentido de haberse fugado. Decian que alli ninguno tenia nada, asi que eran todos iguales, pero que en Corea del Sur tu podias tener poco (por lo menos algo comparado con Corea del Norte) y ver a gente con mucho.
siguiente: que hacia yo recojiendo flechas bajo la lluvia?
Nos llevan a los 6 a ver los tuneles por donde Corea del Norte pretendia invadir Corea del Sur. Ahi te das cuenta del verdadero motivo por el que nos dejan visitar la zona. Es una especie de propaganda sobre la problematica Coreana, una forma de dar a conocer "al mundo" su patria dividida en dos.
Tanto paseo en autobus acaba en el observatorio. Desde alli se puede divisar el rio apartir del cual empieza Corea del Norte. Una neblina cubre esa parte del paisaje. Los arboles acaban justo al borde de la frontera, un descampado luce en la otra parte. No nos permiten sacar fotos en el borde del observatorio, tenemos que ir mas para atras, para que, en teoria, no nos vean los de Corea del Norte manipulando objetos extrainos. Lo que si nos dejan es meter monedas de 500 en unas maquinas catalejos para ver el paisaje.
En el observatorio, que es territorio vigilado por la onu hay varios soldados vigilandonos. Entre ellos un soldado americano con un brazalete con la insignia de la ONU. No se quien fue quien le hizo una pregunta, me parece que una de las canadienses, asi que este soldado empezo a explicarnos de guia improvisado, que pasaba con Corea del Norte.
Le preguntaron que si las casetas de vigia podian ver lo que estabamos haciendo. El soldado Higgings nos contesto que realmente no miraban hacia donde estabamos, que miraban hacia el otro lado, si habia alguien que intentaba escapar. Ellos ya saben que no les van a invadir, asi que centran sus esfuerzos en no dejar que nadie salga. Es mas, a quien atrapa un transfuga es considerado como un heroe. Continuo explicandonos sobre el "pueblo propaganda". El pueblo donde no vive nadie que esta hecho solo para aparentar y poner una bandera mas alta que la del pueblo de Corea del Sur. Higgins nos dice que a veces van y cierran y habren ventanas para aparentar que vive alguien. Parece mas bien un pueblo salido del aburrimiento de alguien.
No se donde estaba el pasota, pero si queria un relato sobre lo que pasaba realmente se lo estaba perdiendo. Tambien nos conto sobre como ponen un altavoz en cada casa nueva que construyen. Es decir, Kim Yong Il, el soberano norcoreano, solo tiene que apretar un boton para estar en el salon de cada casa. Higgins nos conto que a el le parecia que era como si estuviesen en el colegio americano, en el que el director con altavoces entra en cada aula para sus comentarios. Una manera muy inocente de verlo, viniendo de un soldado.
De vuelta de la frontera nuestro guia nos comento que algunos que habian conseguido pasar la frontera (les daban los papeles automaticamente) se habian arrepentido de haberse fugado. Decian que alli ninguno tenia nada, asi que eran todos iguales, pero que en Corea del Sur tu podias tener poco (por lo menos algo comparado con Corea del Norte) y ver a gente con mucho.
siguiente: que hacia yo recojiendo flechas bajo la lluvia?
Comentarios
Publicar un comentario