Adiós democracia adiós.
China. Ese pais misterioso. Contradictorio. La fábrica del mundo. De productos y de personas. Han entendido que la guerra de finales del siglo XX y de principios del siglo XXI es la guerra, no de las armas, sino del consumo. Hicieron un estudio de mercado y vieron que nadie producia barato y se pusieron a ello. Crearon sucursales por todo el mundo de "tiendas de chinos" que arrasaron con el comercio local abriendo en horarios inusuales y vendiendo hasta los envases en los que vienen los productos como "tappers". Realmente estas tiendas son un preview de la capacidad productiva a bajo coste china. Hasta que se han convertido en la fábrica del mundo. El que no produce en china, no puede tener un precio competitivo. ¿Y ahora que? China ya tiene el poder, ¿que hará con él? Pero lo fascinante realmente es que lo ha conseguido sin ser una democracia. Y eso es lo que ha conseguido, una crisis de la democracia, del mismo concepto de democracia, donde ya parece que no puedes elegir a tus representantes por que no hay donde elegir. ¿Se transformarán las democracias en otro tipo de régimen? ¿Tendremos que volver a la monarquía o la dictadura? Por que una cosa es segura, que los cambios ha realizar en nuestra economía no se pueden hacer por consenso. Lo vemos con los continuos plazos que se dan los sindicatos y los empresarios para llegar a un acuerdo. Está claro que nuestro sistema de gobierno está exausto, hace falta una revolución, hacia otra forma de gobierno. Revolución. Escuchad el holy bible de MSP insensatos.
Comentarios
Publicar un comentario