Perdido en Lost

Por fin el final de Lost llega este domingo. Millones de personas en todo el mundo apartan de su vida un par de horas para poder verlo. No se dan cuenta, que después del último episodio, no van a ver más a sus personajes favoritos. Ni van a experimentar nuevas aventuras de los personajes. Dices adiós a una cosa que ha influenciado tu vida en tu manera de pensar, y que te ha permitido descubrir otras cosas. Como cuando llegas al final de un libro de un autor muerto. Sabes que no podrás leer más cosas. Prefiero que las series se acaben y no vuelvan, ya que cambian personajes, cambian guionistas, cambia el método de trabajo y ya no es lo mismo, solo puede resultar en una decepción. Es como si sigues los comics de Spiderman por ejemplo. Antes los diálogos y las situaciones eran más densas y más morales. Ahora la parte sentimental cuenta más y no hay tanto guión. La actitud de Spiderman también cambia un poco.
Volviendo a Lost, lo he intentando ver más de una vez. Y lo siento pero no puedo. Enciendo el ordenador o la tele y veo a dos personajes de pie sin hacer nada "hmm.. si que es curioso" comenta uno "pues si". Y tengo que poner otra cosa. Con CSI me pasa lo mismo. Pienso que si le gusta a tanta gente algo tendrá. Pero siempre que pongo hay dos mirando a un cadaver "me parece que está muerto" "pues si" dice el otro. Se me hace tedioso. De todos modos hay que reconocer el fenómeno global de Lost. Espectadores dispuestos a verlo en version original con subtitulos, por que "tienen que saber" que está pasando en la serie. El culmen, este fin de semana con el capítulo final en directo en todas las televisiones del mundo. Las series son ahora globales con internet. El espectador no quiere esperar meses a su desenlace. Lo quiere ahora. ¿Para cuando una televisión global? Una version buena de youtube. En esencia youtube era la televisión global, hasta que empezaron a discriminar los videos de tu zona y solo ves lo que ven en tu zona. Yo prefiero ver los videos mundiales, videos de gente de asia, de suramérica, de áfrica... El mundo unido por una serie de televisión.
Comentarios
Publicar un comentario