la micromania mítica

De pequeño me compraba todos los meses la Micromanía. Era la primera o de las primeras revistas de videojuegos en España. Tenía un formato llamativamente amplio, y colores chillones. A mi no es que me apasionen los videojuegos. La mayoría no tengo la paciencia de acabarlos. Pero me gustaba como narraban los videojuegos en la revista. Publicaban siempre la guía de uno o dos juegos, en la que te mostraba como pasarte el juego. A diferencia de meramente describir un "paso a paso". Lo convertían en una narración en primera persona, como si fuese una historia. Y a mi la historia me apasionaba. Luego, llegó un momento que no se porqué, dejaron de escribir la solución de los juegos de esa manera. Creo que casi cuando cambiaron el megaformato por una revista más normal. Y ya la dejé de leer. En mi ordenador seguía jugando a videojuegos, pero pocos me llamaban la atención. Realmente hay un límite al número de esbirros que puedas matar. Creo que eso es una de las claves. En muchos juegos, que tu personaje "muera" es necesario en el transcurso del juego. Aunque juegues a Mario Bros. El pobre mario siempre gritará cuando le sumerjas en la lava, se ahogará en el ácido o se matará al despeñarse por un agujero. No te puedes sentir demasiado identificado con tu personaje. Irremediablemente morirá. En los que no muere, en los de intelecto, o en las aventuras gráficas, que me encantan, la frustración reside en quedarte sin saber que hacer. Mi juego favorito, siempre ha sido planetscape torment. Esa mezcla perfecta de acción e historia, juego del que hablaré en otro momento.

Ultimamente, me encuentro sin jugar a nada en concreto. Desde que tengo un ordenador apple. Eso y que lo uso para trabajar y no para ser ocioso. Tengo una nintendo ds portátil. Y aunque tenga grandes juegos, como alguno ya comentados, la mayoría son para niños, no nos engañemos. En cambio, veo juegos de grandes argumentos, como heavy rain, alan wake, red dead redemption, y me da la impresión que me pierdo cosas que luego es difícil experimentar..
Comentarios
Publicar un comentario