el sueño del salto



Durante una temporada tenía casi siempre el mismo sueño. Estaba encima de un rascacielos y me ponía a saltar (a lo NEO de Matrix).Y claro, si saltas en un sueño, nunca llegas al suelo, por que tus piernas se mueven en la realidad como se mueven en el sueño, pero como no notan el contacto con el suelo nunca llegas a tocar el suelo en el sueño. Es una sensación bastante angustiosa realmente. Me imagino que por eso es por lo que me acuerdo. Últimamente no sueño tanto como solía. A decir verdad, dicen que todas las noches soñamos, pero que no siempre nos acordamos. Mis periodos de soñar más (conscientemente) siempre coinciden con periodos álgidos de creatividad. Me parece que no es coincidencia. La creatividad estimula el cerebro, y durante la noche ya va haciendo planes de futuras creatividades. Bueno, realmente lo que hago es soñar con el trabajo, como hace todo el mundo. Me acuerdo cuando trabajaba en un bar y solo soñaba con gente pidiéndome cafés. Me despertaba mi madre para ir a trabajar y yo le pedía tres cafes con leche, un descafeinado con leche y un sólo descafeinado con "unas gotitas". Luego ya descubrí que para no soñar con el trabajo había que pensar en otra cosa mientras trabajabas. Es muy buena técnica para trabajos repetitivos. Asi que realmente lo de soñar y ser creativo, solo se aplicaría a los que nos dedicamos a ello. Es que la creatividad es una manera de pensar, no se puede realmente "enseñar". No hay un manual de lo que tienes que hacer. Es difícil convertir a alguien que no sea creativo en creativo, por que tendría que cambiar su manera de pensar. Aunque yo soy de los que creo que en un momento dado todo el mundo puede tener una idea.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Táctil

Aquí abajo

De Japón