Buscando el Nectar de los Dioses
El Nectar de los Dioses es esa bebida intensa que sólo podían beber los dioses griegos del Olimpo. Una bebida natural que hacía a los dioses lo que eran. Cualquier mortal que osase beber del Nectar le embriagaría una gran sensación de fuerza y sabiduría. Por todos los medios he estado intentando buscar el susodicho Nectar de los Dioses. He encontrado dos sucedaneos de Nectar de los Dioses que han sido trasladados en el tiempo para el disfrute mortal.
Desgraciadamente, ese zumo, al ser de una marca determinada es díficil de encontrar en mi ciudad. No sólo eso sino que cuando lo encuentras tiende a ser bastante caro. Así que he estado intentando concentrar mis energías en buscar el segundo Néctar de los Dioses: El Zumo de Mango.
Asi que en mi desesperada búsqueda encuentro estas tres bebidas de mango. Si, bebidas no zumo. La primera, de la marca Pago, no solo es zumo de mango (17%) a pesar de lo que ponga en la foto, sino que es también de maracuyá (11%). Para ser sinceros, zumo de mango no tiene, tiene "puré de mango". No es lo que busco. Contamina el intenso sabor del mango con otras cosas.
Asi que luego por fín encuentro uno que sólo tiene mango (25%), el de Don Simón, pero es también "Puré de Mango". Aparte del mango no lleva nada más. Error. Mirando la parte de atrás.
El zumo tiene una cosa llamada ácido ascórbico (vitamina c) y el e-536 (ciclamato), un endulzante 50 veces más dulce que el azucar. Nooooooo. Esto no es puro 100%. Así que intenté un último, el de Madrás.
Éste sí, es el que mejor sabe, ya que es el único que afirma tener zumo y pulpa de mango (30%) y más cantidad. Pero de nuevo los aditivos lo estropean. Encima de ácido ascórbico tiene aspartamo, éste 100-200 veces más dulce que el azúcar. Curiosa opinión de un científico sobre el aspartamo:
Así que al final me compré unos mangos en el super y una licuadora. Cuando empecé a cortar los mangos me di cuenta por qué se decía que era "puré" y no zumo. El mango es increiblemente duro de cortar. Además, la nuez no es muy visible. Este hombre lo hace fácil, no se que cuchillos usa.
Así, como el Gran Halcón pudo disfrutar de su capuccino, yo pude beberme el puro zumo de mango, el segundo Néctar de los Dioses.
El primero es el zumo de naranja de Tropicana.

Desgraciadamente, ese zumo, al ser de una marca determinada es díficil de encontrar en mi ciudad. No sólo eso sino que cuando lo encuentras tiende a ser bastante caro. Así que he estado intentando concentrar mis energías en buscar el segundo Néctar de los Dioses: El Zumo de Mango.
Aquí empiezan una serie de penalidades intentando encontrar la pureza del zumo de mango. El auténtico zumo al que me hice adicto allende los mares.


Asi que luego por fín encuentro uno que sólo tiene mango (25%), el de Don Simón, pero es también "Puré de Mango". Aparte del mango no lleva nada más. Error. Mirando la parte de atrás.

El zumo tiene una cosa llamada ácido ascórbico (vitamina c) y el e-536 (ciclamato), un endulzante 50 veces más dulce que el azucar. Nooooooo. Esto no es puro 100%. Así que intenté un último, el de Madrás.

El nutricionista francés Michel Montignac justifica su rechazo al azúcar porque "genera mecanismos metabólicos no previstos por nuestra constitución, como el hiperinsulinismo, que resulta clave en la obesidad, la diabetes y las patologías cardiovasculares".
Como alternativa, Montignac propone que "en lugar de azúcar (sacarosa), se consuma fructosa, de origen natural, pero en ningún caso los edulcorantes sucedáneos (aspartamo), pues aunque engañan al sentido de sabor, al final frustran al sistema digestivo, que por las órdenes que recibe del hipotálamo cree que tiene que actuar contra un azúcar convencional".
Así que al final me compré unos mangos en el super y una licuadora. Cuando empecé a cortar los mangos me di cuenta por qué se decía que era "puré" y no zumo. El mango es increiblemente duro de cortar. Además, la nuez no es muy visible. Este hombre lo hace fácil, no se que cuchillos usa.
Así, como el Gran Halcón pudo disfrutar de su capuccino, yo pude beberme el puro zumo de mango, el segundo Néctar de los Dioses.
Comentarios
Publicar un comentario