¿Por qué bebo café?
Tengo una teoría (si, otra). la muerte es una necesidad. Nacemos, tenemos la necesidad de aprender de nuestro entorno, luego de encontrar pareja y reproducirnos, y luego mucho más tarde la de morir. Por explicarlo en otras palabras, primero queremos ir a cole, luego cuando estamos en el cole queremos trabajar. Cuando trabajamos queremos jubilarnos, y cuando estamos jubilarnos nos queremos jubilar de la vida. Es una necesidad que está subyacente en el cerebro humano. Como un experimento con un mecanismo de autodestrucción. Por eso algunos fuman, aunque les de tós, y tengan un posible futuro de sustitución de pulmón, o lo que me aterroriza más, esa gente a los que hacen un agujero en la traquea. Te dicen que comas sano, que hay evitar las grasas saturadas, pero seguimos consumiendo hojaldres y bollería (aunque se reconoce que esto por lo menos está buenísimo). Yo también contribuyo a mi suicidio de necesidad, tomo café. El café cuesta acostumbrarse un poco al principio. Aunque yo no soy de cafe solo. Eso lo dejo para los mas aférrimos a esta bebida "natural" (si, viene de una planta). El café te tapona las arterias. Las hace torpes. Lo sé por que soy corredor. Si lo tomas antes de correr notas como la sangre no circula igual. Circula a trompicones. Leí una vez de un jugador de baloncesto de la NBA que se tomaba un par de cafes azucarados justo antes de los partidos. Claro, eso es otro efecto del café, es excitante. Aunque yo no noto esa clase de efectos mas que cuando ya he tomado demasiado café, cuando ya siento que tengo más café que sangre. Además se compagina con el poco tiempo que invierto en dormir. Yo no fumo, ni bebo (alcohol, se entiende), solo bebo café. Igual me estoy engañando. Pienso que de vez en cuando si un día no bebes café no pasa nada, que no es tan esclavo como el tabaco. Que lo puedo dejar cuando quiera.
Comentarios
Publicar un comentario