La falacia del coche eléctrico
Enciendo el televisor mientras desayuno. "El gobierno invertirá para que en 2014, 250.000 coches eléctricos circulen por España..", eso es dentro de 4 años. Ahora mismo, apenas circulan coches eléctricos (por no decir ninguno). Mientras remuevo el café para que se mezcle bien con la leche, unos politicos salen en coche eléctrico y sacan imagenes de minicoches eléctricos circulando. "Ahora vamos a entrevistar a ***, ingeniero eléctrico por la universidad de ***." Empiezo a sorber mi café incrédulo todavía de la noticia. El periodista pregunta cosas técnicas al ingeniero sobre las baterias de los coches. Llega la inocente pregunta "P". En un momento, el periodista menciona "claro, es que los coches eléctricos casi no contaminan comparados con la gasolina ¿no?" Menos mal que no tenía mi taza en la mano, se me hubiese caído del susto. Aunque conozco que algunos periodistas (no todos) no se informan del todo sobre los temas de interés general (no se puede saber de todo) la pregunta me trastoca. El ingeniero con una sonrisa de oreja a oreja (como diciendo "me alegra que me haga esta pregunta") le responde "bueno, que no emitan humo no es que no contaminen. Usan electricidad, y la electricidad tiene que salir de algún sitio. Es sustituir los combustibles fósiles por otra cosa. Realmente contaminan parecido, bueno, por no hablar de la batería de litio." El periodista, queda enmudecido, no es la primera vez que le vemos en esta situación. Como en algunos cómics, se queda pequeñito. El ingeniero sigue: "Es que todavía no está claro como reciclarlas". "Ah bueno, entonces ¿usted es partidario de los híbridos?" pregunta confundido el entrevistador. "Bueno, se podría decir que si". Y el miniespacio dedicado a los minicoches eléctricos llega a su abrupto fin.
Comentarios
Publicar un comentario