La realidad programada,.

No me gustan los programas como gran hermano o las islas de los famosos en los que se pasan el día discutiendo. Pero me fascinan esos que hablan de los problemas que tiene la gente y yo no tengo. El del juego de tu vida o algo así, que la gente confiesa sus extrañas prácticas sexuales, o como odian a su suegra o no son felices en su matrimonio.. cosas que no son capaces de decirse, solo lo dicen por un puñado de euros. Y también está el de "cuentas pendientes", un programa aparentemente inocente sobre ayudarte a mejorar tu vida económica, pero que es donde sacan como discuten las familias, el marido que, en calzoncillos tumbado en el sofá rascándose la barriga, echa la culpa a la mujer de cualquier cosa y las peleas padres-hijos. Luego, después de la intervención del programa y que se solucionen todos los problemas económicos, todo el mundo es feliz. Hoy a mi fascinación se une "la búsqueda".. donde gente aparentemente normal de la calle, busca a seres queridos.. ayudados de un personajillo que le dosifica la información y le "ayuda" en la búsqueda, haciendo todo mucho más "epopéico" exagerando la realidad, en realidad haciendo lo que siempre ha hecho la tele, usar los sentimientos de la gente para que les vean, y así ganar dinero con la publicidad que quiere ser asociada con esos sentimientos de afecto hacia los dos que se encuentran. Solo que en este programa lo hacen sin tapujos.. a lo bruto... resulta que se pasan un buen rato buscando a una madre por toda la ciudad en un coche patrulla de la policía (sí, por la tele cualquiera es la persona más amable del mundo) como guardaespaldas.. no encuentran nada y se estan yendo y derrepente llaman del programa que también la madre les había llamado, en un giro dramático de película (no me digas que no lo sabían ya, pero tienen que hacer programa) .. la tele es siempre la tele.. cuidado ahí fuera.. o más propiamente, ahí dentro..

Comentarios

Entradas populares de este blog

Táctil

Aquí abajo

De Japón